Proporcionará IMSS herramientas psicoeducativas a sus trabajadores, para su fortalecimiento emocional y psicológico

Los cursos serán coordinados por los Centros de Capacitación y Calidad y las Coordinaciones Delegacionales y Jefaturas de Departamento de Atención y Orientación a la Derechohabiencia de las 35 representaciones y UMAE. Con ello, se atenderá a los trabajadores del Instituto que presentan estrés, ansiedad, depresión y otros problemas de salud emocional; la estrategia estará a cargo de personal experto de los Centros de Capacitación y Calidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) dieron a conocer la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento Emocional de las y los Trabajadores del IMSS-SNTSS Fuerza IMSS, a través de la cual se brindarán herramientas al personal que ha enfrentado la emergencia sanitaria por COVID-19 a fin de fortalecer su salud emocional.

El director general del Seguro Social, maestro Zoé Robledo, señaló que el Instituto y el Sindicato han estado a tiempo en la atención de la pandemia y en la reconversión hospitalaria. Señaló que ahora están en buen momento para ser la “punta de lanza y la vanguardia” en materia de salud mental para sus trabajadores.

En reunión virtual, agradeció al secretario general del Sindicato, doctor Arturo Olivares Cerda, el apoyo y colaboración con el IMSS al definir estrategias que apoyan la salud y el desarrollo profesional del personal; lo cual se reflejará en la atención de los derechohabientes.

Lo que estamos haciendo hoy no sólo es necesario, sino que es lo correcto y es una más de las grandes tareas que demostrarán que el Seguro Social fue y sigue siendo mucha institución para la derrota, frente a este virus o frente a cualquier otro desafío al que se encuentre hacia adelante”, afirmó Zoé Robledo.

Recomendamos  Confirman baja probabilidad de que contaminación por SARS-CoV-2 en superficies de hospitales sea infecciosa

Diseño de la estrategia nacional Fuerza IMSS

En su mensaje, el doctor Arturo Olivares Cerda, secretario general del SNTSS, explicó que a través del Centro Nacional de Capacitación y Calidad se diseñó la estrategia nacional Fuerza IMSS, que “permitirá sanear el área emocional” de los trabajadores, fortalecerla, brindarle herramientas para una mejor toma de decisiones, mejorar el autocuidado, y tener una mayor capacidad de adaptabilidad a la realidad que vivimos.

Sostuvo que todos los trabajadores del Seguro Social necesitan de apoyos adicionales que les permitan asimilar y superar esta experiencia sanitaria que ha marcado a todos.

Fortalecimiento emocional

Rafael Maauad Abud, director del Centro Nacional de Capacitación y Calidad del IMSS, señaló que Fuerza IMSS se desarrolló para proporcionar herramientas psicoeducativas que permitan el fortalecimiento emocional de las y los trabajadores, así como ampliar conocimientos para enfrentar las secuelas en la salud emocional como consecuencia de la pandemia.

Precisó que a través de un taller se proporcionarán técnicas psicoeducativas para optimizar el estado emocional de los participantes que lo requieran, de manera voluntaria. Este taller está dirigido a todo el personal del Instituto; los cursos serán impartidos por personal experto de los Centros de Capacitación y Calidad y tendrán una duración de seis horas de trabajo directo continuo.

Temas a contemplar

Por su parte Gabriela Paredes Orozco, titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia del IMSS, señaló que la estrategia, en su contenido temático, contempla 10 puntos, entre ellos:

  • Efectos psicosociales a partir de la pandemia
  • Recomendaciones de autocuidado
  • Importancia y beneficios de las técnicas para el manejo del estrés y ansiedad

Comentó que se busca contar con personal institucional fortalecido física y emocionalmente, incidiendo positivamente en aspectos personales. Informó que los talleres iniciarán la primera etapa el 14 de junio en 18 Representaciones estatales del IMSS; y una segunda fase el 28 de junio en las restantes.

Recomendamos  El avance en control de infecciones es insuficiente: OMS

Tabla de contenidos

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn