El sistema Helios+ de la empresa especializada en desinfección ultra violeta (UV-C), Surfacide, obtuvo la aprobación por parte de la Food and Drug Administration (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para comercializar el primer sistema de desinfección UV-C que no requiere reposicionar emisores.
Desinfección UV-C sin reposicionar emisores
“Se trata del primer dispositivo de desinfección UV-C continua de 254 nanómetros para habitaciones completas, capaz de desinfectar sin necesidad de reposicionar emisores, lo que optimiza tiempos y mejora la eficacia en quirófanos, habitaciones de hospital y otros entornos clínicos”, informó la empresa en un comunicado.

En respuesta a la creciente preocupación por las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), la FDA estableció controles especiales para los dispositivos UV-C destinados a la reducción microbiana de habitaciones completas.
La tecnología de Surfacide integra hasta tres emisores de UV-C en un solo ciclo, lo que elimina sombras y asegura una dosis de desinfección precisa y homogénea en superficies verticales y horizontales sin necesidad de mover el dispositivo. Helios+ reduce la carga microbiana en superficies clínicas no porosas, habitaciones y quirófanos desocupados, lo que supera la limpieza manual y las prácticas de desinfección convencionales.
Gunner Lyslo, fundador y CEO de Surfacide, destaca el impacto de este logro: “Helios+ representa un avance enorme en la prevención de infecciones. Al ser el único sistema triple emisor autorizado por la FDA que no requiere reposicionamiento, brindamos a los centros de salud una herramienta rápida y confiable para proteger a pacientes y personal”.
Pruebas rigurosas y confianza clínica
El sistema Helios+ ha superado rigurosos exámenes bajo los estándares de la FDA, incluyendo pruebas de reducción microbiana, biocompatibilidad, seguridad y ciberseguridad.
La llegada de esta regulación marca el inicio de un mercado formalmente regulado para tecnologías de desinfección UV-C. Contar con un dispositivo avalado por la FDA brindará a los hospitales y clínicas mexicanas una mayor seguridad operacional y técnica, mejorará la eficiencia de la limpieza y la confianza con el personal clínico.
Flexibilidad y conectividad para el entorno clínico moderno
El sistema Helios+ se adapta a diversas configuraciones hospitalarias, incluyendo:
- Habitaciones de pacientes
- Sanitarios clínicos
- Unidades de cuidados intensivos (UCI)
- Quirófanos, salas de cateterismo y laboratorios de endoscopia
Cuenta con conectividad LTE y Wi-Fi para la transmisión de datos a la nube y puede integrarse a sistemas de gestión hospitalaria.
