El Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) está por celebrar su XIX curso de actualización de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) que tiene por objetivo concientizar al personal de salud para que actúen siempre como prevencionistas y se aseguren de realizar los procedimientos correctos para evitar infecciones dentro de su misma institución de salud.
Las IAAS son los eventos adversos más comunes en los hospitales, incrementan los días de estancia y la necesidad de tratamientos adicionales como el uso de antibióticos.
Infecciones, un problema a gran escala
“Las infecciones aumentan el riesgo de ingresos a terapias intensivas hasta en un 50%, los días de hospitalización, generan una sobrecarga asistencial y contribuyen al incremento de la resistencia antimicrobiana y finalmente incrementan el riesgo de morir”, declaró el Dr. Fernando Ortega Riosvelasco, jefe de epidemiología y líder del evento.
El curso integrará un seminario de bacteriemias relacionadas a líneas intravasculares y dos talleres, uno de manejo de líneas vasculares y otro de manejo preventivo de Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica. Así como el abordaje de conceptos elementales y medidas respecto a la higiene de manos, paquetes preventivos, limpieza, desinfección y esterilización, así como los procesos de notificación de infecciones desde el nivel hospitalario hasta el federal.
El evento cuenta con el aval académico de Instituciones de prestigio como el St. Jude Children’s Research Hospital en Memphis, la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (AMIP) y la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales (AMEIN). Y tendrá valor para la recertificación de los profesionales de la salud por parte del Consejo Mexicano de Infectología y el Consejo Mexicano de Pediatría.
El programa se realizará del 5 al 8 de agosto de manera híbrida con el fin de alcanzar la participación de Latinoamérica y abarcará también:
Conceptos básicos y medidas universales: Abordarán la higiene de manos y las precauciones estándar y basadas en la transmisión. Paquetes preventivos y notificaciones
Simposios especializados: Incluyen sesiones sobre bacterias relacionadas con el tratamiento intravenoso, neumonías, salud en el trabajador y multidrogorresistencia, un tema de preocupación en el mundo. Medicina global y actualizaciones: Se abordarán temas como el sarampión, la vacuna contra VSR, pandemias (origen, preparación y respuesta), el impacto económico de las infecciones, el uso de inteligencia artificial y actualizaciones en diversas vacunas.
Adicionalmente, se ofrecerán dos talleres prácticos: uno sobre el manejo de líneas vasculares, que incluirá módulos sobre catéteres venosos centrales (incluyendo percutáneos, puertos y de alto flujo), y otro en conjunto con personal de inhaloterapia y terapia intensiva, centrado en el manejo preventivo de las neumonías asociadas a la ventilación mecánica.
Actuar como prevencionistas, un cambio de paradigma
Las infecciones conllevan costos significativos que pueden variar desde 50 mil hasta millones de pesos por evento, considerando que el costo por día en terapias intensivas es aproximadamente de 100 mil pesos.
“Ante este panorama, es fundamental concientizar a todo el personal de salud para que actúe como prevencionista, asegurando que los procedimientos se realicen de manera adecuada para evitar las infecciones. Este compromiso no se limita al personal médico, sino que incluye personal de enfermería, estudiantes, residentes, directivos y personal de laboratorio”, insistió el Dr. Ortega Riosvelasco.
El Dr. Ortega destaca que, si bien la formación en prevención de infecciones no siempre fue una prioridad en la educación médica, ha habido un cambio de paradigma impulsado por la pandemia. La visibilización del impacto de las IAAS ha reforzado los programas de vigilancia epidemiológica en los hospitales y ha generado un mayor acceso a plataformas educativas. El optimismo prevalece en la comunidad médica respecto a la mejora en la concientización y las directrices futuras en prevención de infecciones.